CoDi
CoDi significa "Cobro Digital". Simplemente.
CoDi es una plataforma de Banco de México para facilitar pagos y cobros utilizando teléfonos móviles.
Esta plataforma utiliza dos tecnologías: 1. QR (Respuesta Rápida) utilizando un gráfico que puede ser reconocido ópticamente (escaneado) y 2. NFC (Comunicación de Campo Cercano) esto es: acercando un teléfono a otro dispositivo a una distancia de hasta 20 centímetros, para que se comuniquen.
El propósito principal de esta plataforma es: fortalecer el Sistema financiero. Se fortalece a las Instituciones financieras al aumentar la Inclusión Financiera, lo cual significa: que la población utilice las instituciones bancarias.
El efecto de esta innovación impacta radicalmente en el uso que se le da a una cuenta bancaria: Esa cuenta ya no es únicamente un medio para recibir depósitos y hacer retiros sino que se convierte en un "monedero". Esto significa que el dinero ya no lo voy a tener yo nunca, sino que lo va a tener siempre el banco.
Esta plataforma le funciona muy bien a aquellas personas que prefieren no poseer el dinero en el bolsillo, sino dejárselo al banco.
A quien prefiere seguir manteniendo con si mismo el dinero le va a atraer el uso de esta plataforma, sobre todo por la experiencia del riesgo que los bancos en casos de clonación, tanto externa como interna y por las fallas en la regulación y supervisión.
De esta manera, el teléfono móvil se convierte en un medio de pago, más que en un monedero. Sin embargo es muy alto el índice de robo de teléfonos y los teléfonos extraviados y encontrados muy difícilmente son devueltos.
En esta sociedad, con la inseguridad y la delincuencia organizada así como la corrupción e impunidad, quien pierde su teléfono móvil, muchas veces pierde: su número (o línea), sus contactos y sus claves, nombres de usuario y contraseñas, su cuenta de correo con todos los mensajes y ahora perderá su medio de pago y el acceso a su dinero.
Esta plataforma utiliza el SPEI, que es un sistema del Banco de México, para llevar a cabo pagos entre bancos.
El SPEI ha mostrado vulnerabilidad en cuanto a su seguridad y han sido afectados algunos bancos y han perdido millones de pesos en hackeos. Esta vulnerabilidad ha causado que se incremente la seguridad del sistema bancario y ha afectado la operación en cuanto a su rapidez.
Recomendaciones
1. Pensar si es realmente necesario adoptar este medio de pago o si conviene esperar al futuro
2. No se recomienda abrir una cuenta bancaria simplemente por "moda" ya que casi siempre representa un costo, que no es tan "hormiga".
3. Al abrir una cuenta bancaria siempre preguntar los costos y comisiones y considerarlos, al igual que el I.V.A. del 16% que se causa de dichos cargos y comisiones.
4. siempre solicitar en el banco la cuenta "basica" (sin comisiones) que por ley estan obligados los bancos a ofrecer.
5. Considerar que, debido a la Inseguridad, corrupcion policiaca e inpunidad que impera en completamente todo territorio, las personas salen a la calle sin sus identificaciones oficiales, con solo el dinero indispensable y muchas veces sin su telefono movil.
6. Financieramente es mejor pagar los consumos con tarjeta de credito y pagar antes del corte que hacer el pago con la cuenta de debito.
7. Es una cuestion de Educacion Financiera el Insistir en que se deben tomar decisiones que no afecten las finanzas, no se incurra en "Gastos ni Costos Hormiga", que toda nuestra relacion con el Sistema financiero sea Racional y que no se incurra en riesgos ni obligaciones ezxtraordinarias.
Enlaces
Asociación de Bancos de México
Información sobre CoDi® Cobro Digital en el sitio de la Asociación de Bancos de México
IR AL SITIO